Reflexión sobre la lepra de Naamán: Humildad, obediencia y la gracia de Dios
Buen día, que la paz y fortaleza de Dios les acompañen.
En respuesta a la pregunta: “¡Hola! Necesito ayuda con el tema de Naamán y Eliseo, especialmente el verso 17 del capítulo 5 de 2 Reyes y si hay un significado al zambullirse siete veces en el río.”
El relato de Naamán y Eliseo, en 2 Reyes 5, nos brinda enseñanzas profundas para nuestra vida cristiana y congregacional en Centro de Adoración Fe Unida. Naamán, general del ejército sirio, padecía lepra y fue enviado por el rey de Siria a buscar sanidad a través del profeta Eliseo. Sorprendentemente, Eliseo no lo recibe en persona, sino que le envía un mensaje: debía sumergirse siete veces en el río Jordán para ser sanado.
Naamán, acostumbrado al reconocimiento y a los gestos grandilocuentes, se molestó ante la sencillez de la instrucción. Esperaba un acto espectacular, pero Dios le pidió obediencia en lo sencillo. Solo tras la insistencia de sus siervos, Naamán accedió y, al obedecer, fue sanado completamente. Cuando intentó recompensar a Eliseo, el profeta rechazó cualquier pago, recordándonos que los dones de Dios no se compran.
Por otro lado, el siervo de Eliseo, Giezi, codició las riquezas de Naamán y mintió para obtenerlas. Como consecuencia, la lepra de Naamán cayó sobre él, mostrando que la deshonestidad y la codicia traen consecuencias graves (2 Reyes 5:27, Biblia Reina-Valera, 1960).
Respecto al acto de sumergirse siete veces, el texto bíblico no asigna un significado simbólico a cada zambullida. Más bien, la instrucción pone a prueba la humildad y la fe de Naamán. En ocasiones, como iglesia, podemos caer en el error de esperar manifestaciones espectaculares de Dios, olvidando que Él suele obrar en lo sencillo y cotidiano. La verdadera experiencia de Dios se manifiesta cuando somos humildes, obedientes y sensibles a Su voz, aun en los detalles más simples de la vida (2 Reyes 5:10-14, Biblia Reina-Valera, 1960).
Este relato también nos advierte sobre el peligro de buscar beneficios materiales a través de la fe, como hizo Giezi. En Centro de Adoración Fe Unida, creemos que la gracia y los dones de Dios son gratuitos, y rechazamos cualquier manipulación o comercialización de la fe (Hechos 8:20, Biblia Reina-Valera, 1960).
En conclusión, la historia de Naamán nos llama a:
Reconocer que Dios actúa en lo sencillo y espera humildad y obediencia de nuestra parte.
No buscar recompensas materiales a través de la fe.
Valorar la guía de Dios a través de personas sinceras y rechazar el engaño espiritual.
“Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dice Jehová” (Isaías 55:8, Biblia Reina-Valera, 1960).
Referencia (Normas APA, línea):
Sociedad Bíblica. (1960). La Santa Biblia (Reina-Valera 1960). Sociedades Bíblicas Unidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario