LOGOCAFU

LOGOCAFU
DE CLIP EN LA IMAGEN PARA DESCARGAR NUESTRA APLICACION

lunes, 15 de septiembre de 2025

Dios habla en tiempos difíciles #biblia #iglesiacafu #amor #frases #vida...

Dios habla en tiempos difíciles
¡Muy buenos días, amada iglesia del Señor! 🌿✨
Hoy iniciamos una nueva semana con la firme certeza de que Dios sigue hablando a sus hijos, incluso en medio de tiempos difíciles. ¡Su palabra es viva y poderosa, y es el fundamento que sostiene nuestra fe inquebrantable!
Tema: Dios habla en tiempos difíciles
Lectura bíblica: Hebreos 1:1
"Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas..."
Explicación exegética:
La palabra griega lalēsas (ἐλαλήσεν) utilizada en este versículo indica que Dios habló en el pasado con propósito y resultado claros. Esto no fue un murmullo lejano ni un eco apagado, sino una comunicación activa y constante. En la cultura judía, la revelación de Dios llegó a través de sueños, visiones, la zarza ardiente, y el llamado profético. Las palabras polymerōs (muchas veces) y polytropōs (de muchas maneras) nos muestran que estas comunicaciones eran fragmentarias, como la luz de una vela que no ilumina completamente, pero que guiaba a Su pueblo.
Aplicación práctica:
En un mundo que cambia rápidamente y está saturado de información contradictoria, “la voz de Dios es la única base firme que nos da seguridad y dirección.” Como iglesia CAFU, somos llamados a nutrir nuestra fe en esta revelación histórica y a confiar en que Dios sigue hablando hoy a través de Su Hijo, Jesús. Leer la Biblia con compromiso, orar con atención y permanecer fieles en comunidad son las claves para mantener una fe sólida en medio de incertidumbres.
Reflexión y oración:
Amado Señor, gracias porque tú no estás en silencio. Ayúdame a escuchar tu voz clara y firme, y a vivir con fe inquebrantable, confiando en tus promesas y guía en cada paso. Que mi corazón se ancle en ti hoy y siempre. Amén.
________________________________________
Momentos de oración: 🕊️✨
Lunes, miércoles y viernes a las 5:00 a.m., por Zoom.
📅 Días: Lunes, Miércoles y Viernes
⏰ Hora: 5:00 a.m.
📍 Lugar: Desde donde estén, por Zoom
🔗 Únanse aquí: https://us02web.zoom.us/j/7700893711?pwd=MGpCMjRaVi92NGJmbER4Y0czbFpkQT09
ID: 770 089 3711
Código: cafu
¿Tienen alguna petición de oración? 🙋‍♂️🙋‍♀️ Compártanla aquí:
➡️ http://bit.ly/peticiónaqui
➡️ http://bit.ly/Aquitupeticion
#HebreosUnaFeInquebrantable #FeInquebrantable #CuandoDiosHabla #DiosHablaHoy #RevelaciónDivina #PalabraViva #JesúsEsElMensaje #CristoNuestraRoca #FeActiva #ObedienciaYFe #IglesiaCAFU #TestimonioDeFe #FeQueTransforma #TruthThatChanges #DiosNoEstáEnSilencio #FeEnTiemposDifíciles #VozDeDios #RevelaciónFinal #FirmeEnLaFe #ConfianzaEnCristo #discipulado #reflexion #centrodeadoracionfeunida #alcemoslosojos #congregacioncristiana #celebración #iglesiacristiana

jueves, 11 de septiembre de 2025

Vivir con propósito y pasión #VivirConPropósito #ApóstolPablo #FeQueT...


¡Muy buen día, amada iglesia! 🔥🙏
Hoy recordamos que nuestra vida cobra verdadero sentido solo cuando está entregada completamente a Cristo. 
Tema: Vivir con propósito y pasión
Lectura bíblica: Filipenses 1:21
El apóstol Pablo nos revela una verdad que sacude cualquier perspectiva humana: “Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia” (Filipenses 1:21).
La palabra griega ζῆν (zēn), traducida como “vivir”, no se limita a la existencia biológica, sino que apunta a la vida con propósito, una vida orientada hacia un fin mayor. En este contexto, Pablo nos enseña que la esencia del vivir cristiano no es la supervivencia, ni el confort, sino el propósito eterno en Cristo Jesús.
Este pasaje nos recuerda que el creyente no está llamado a vagar sin dirección en medio del caos de este mundo, sino a vivir con pasión por la misión que Dios nos encomendó. La pasión cristiana no surge de los intereses egoístas, sino de un corazón inflamado por la obra del Señor. Cada respiración, cada decisión, cada recurso, cada minuto se convierte en una oportunidad de glorificar a Dios y servir a otros.
En un mundo donde predomina el individualismo, el éxito personal y la búsqueda del placer inmediato, el discípulo de Cristo es llamado a ir contra la corriente. Amar cuando otros odian, servir cuando otros buscan ser servidos, entregarse cuando otros se refugian en la comodidad.
Un ejemplo contemporáneo lo vemos en la madre Teresa de Calcuta. Su vida sencilla, marcada por la pasión de servir a los más pobres entre los pobres, nos recuerda que la grandeza del propósito no está en lo que acumulamos, sino en lo que entregamos con amor. Ella no buscó brillar con luz propia, sino reflejar la luz de Cristo en medio de la oscuridad. La gran pregunta para nosotros hoy es: ¿vivimos para nuestros propios planes o para el propósito eterno de Dios? ¿Nuestra pasión está dirigida hacia logros personales o hacia la expansión del Reino de los cielos?
Amada iglesia, vivir con propósito es elegir cada día morir al yo para que Cristo viva en nosotros. Esa es la verdadera ganancia, porque el que vive para Cristo nunca pierde, siempre trasciende.
Reflexión y oración:
Señor amado, dame pasión por tu obra y propósito en cada área de mi vida. Que no viva centrado en mis intereses, sino en tu voluntad. Que cada paso, palabra y acción refleje tu amor y tu gloria. Hazme instrumento para bendecir a otros y para dejar un legado eterno en Cristo. Amén.
Momentos de oración: 🕊️✨
Lunes, miércoles y viernes a las 5:00 a.m., por Zoom.
📅 Días: Lunes, Miércoles y Viernes
⏰ Hora: 5:00 a.m.
📍 Lugar: Desde donde estén, por Zoom
🔗 Únanse aquí: https://us02web.zoom.us/j/7700893711?pwd=MGpCMjRaVi92NGJmbER4Y0czbFpkQT09
ID: 770 089 3711
Código: cafu
¿Tienen alguna petición de oración? 🙋‍♂️🙋‍♀️ Compártanla aquí:
➡️ http://bit.ly/peticiónaqui
➡️ http://bit.ly/Aquitupeticion
¡Juntos somos más fuertes en la fe y en la oración! 🤗

miércoles, 10 de septiembre de 2025

La fe que se transmite un legado que transforma #biblia #amor #cristiano...


Hoy, en un mundo que a menudo valora lo superficial y lo pasajero, es fundamental detenernos a recordar el poder profundo de una fe que no solo se vive, sino que se transmite de generación en generación. No estamos aquí para una fe aislada, sino para ser parte de una cadena ininterrumpida de convicción y amor.
Tema: La fe que se transmite: un legado que transforma
Lectura bíblica: 2 Timoteo 1:5
Nuestra lectura bíblica nos lleva directamente al corazón de este mensaje en 2 Timoteo 1:5. En este pasaje, el apóstol Pablo, con una ternura y un propósito evidentes, le dice a su joven discípulo Timoteo: “Trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice…”
Aquí se nos presenta un principio fundamental del discipulado familiar y comunitario: la fe auténtica no es una herencia pasiva, sino una herencia activa. No se trata de algo que simplemente se recibe, sino de algo que se vive y se transfiere intencionalmente.
La palabra griega que Pablo utiliza para describir esta fe, “ἀνυπόκριτος” (anupókritos), es especialmente poderosa. Su significado es “sin hipocresía, genuina, verdadera”. Esta no es una fe de fachada o de ceremonias vacías, sino una fe viva que se manifiesta en cada decisión, en cada conversación y en cada acto de servicio. La fe real no se hereda por tradición o por apellido; se transmite por convicción personal. Es una llama que se enciende en el corazón de uno y que, con amor y paciencia, ilumina el camino de otros.
Este pasaje nos confronta con una verdad ineludible: nuestro legado espiritual no es opcional. No podemos pasar por la vida sin dejar huella. Cada palabra que decimos, cada ejemplo que damos, y cada acto de amor que realizamos, son semillas que sembramos en la vida de quienes nos rodean. Lo que sembramos hoy en nuestros hijos, en nuestros discípulos, en nuestros amigos y en nuestra comunidad, florecerá mañana en sus vidas. Un legado espiritual es la suma de todas esas pequeñas siembras.
La historia de Corrie ten Boom lo ilustra de manera conmovedora. En el corazón del horror nazi, su familia transmitió un legado de fe activa y valiente. Ellos no solo creían en Dios, sino que actuaron en esa creencia, protegiendo a judíos perseguidos en su hogar. Esa fe auténtica, puesta en acción, sigue inspirando al mundo entero, demostrando que un legado de amor y coraje puede perdurar mucho más que cualquier estructura o ideología.
Hoy te invito a reflexionar sinceramente: ¿Qué clase de fe estás transmitiendo? ¿Es una fe que solo se expresa en palabras, o es una fe viva y activa que inspira a otros a seguir a Cristo, a amar a su prójimo y a vivir con propósito?
Reflexión y Oración:
Señor, te doy gracias por el legado de fe que ha llegado hasta mí. Que mi fe sea genuina, sin hipocresía y tan contagiosa que inspire a otros a buscarte. Ayúdame a transmitir tu amor con mis acciones y a sembrar un legado que trascienda generaciones y transforme vidas para tu gloria. Amén.
Momentos de oración: 🕊️✨
Lunes, miércoles y viernes a las 5:00 a.m., por Zoom.
📅 Días: Lunes, Miércoles y Viernes
⏰ Hora: 5:00 a.m.
📍 Lugar: Desde donde estén, por Zoom
🔗 Únanse aquí: https://us02web.zoom.us/j/7700893711?pwd=MGpCMjRaVi92NGJmbER4Y0czbFpkQT09
ID: 770 089 3711
Código: cafu
¿Tienen alguna petición de oración? 🙋‍♂️🙋‍♀️ Compártanla aquí:
➡️ http://bit.ly/peticiónaqui
➡️ http://bit.ly/Aquitupeticion
¡Juntos somos más fuertes en la fe y en la oración! 🤗
Hashtags para redes sociales:
#Discipulado #FeAuténtica #VidaEnCristo #CompromisoCristiano #CrecimientoEspiritual #SacrificioPorCristo #IglesiaCAFU #PoderDeLaPalabra #EntregaTotal #AmorYPerdón #RaícesFuertesCosechaAbundante #CristoEsVida #DevocionalCristiano #InspiraciónDiaria #BuscarElReino #PrioridadesEternasVidaFructífera

martes, 9 de septiembre de 2025

Permanecer en Cristo, fuente del fruto #biblia #amor #cristianoshispanos...


¡Muy buenos días, amada iglesia del Señor! 🌿✨
Hoy nos levantamos con una certeza gloriosa y transformadora: Jesús es la vid verdadera y nosotros somos los pámpanos. ¡Qué privilegio tan grande es pertenecer a Él y vivir conectados a la fuente de todo fruto verdadero!
https://www.tiktok.com/@cafuiglesiacristi/video/7547948436117622072?is_from_webapp=1&sender_device=pc&web_id=7543836533235156536 
Tema: Permanecer en Cristo, fuente del fruto
Lectura bíblica: Juan 15:5
Jesús nos declara: “Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto…”
El verbo griego μένειν (ménein), traducido como “permanecer”, implica algo mucho más profundo que un simple instante de fe; significa habitar, quedarse, vivir constantemente unido sin apartarse jamás. En la cultura agrícola de Palestina, los pámpanos (ramas) representan a las personas que reciben vida y sustento de la vid (Jesús). Sin esta unión vital, no hay fuerza ni capacidad para producir fruto duradero.
Esto nos enseña que nuestra vida espiritual no depende de nuestras fuerzas, talentos o logros, sino de la comunión íntima y permanente con Cristo. Cuando nos desconectamos, nuestra alma se seca y marchita, pero unidos a Él todo florece y se renueva constantemente.
Vivimos en un mundo que nos impulsa a ir rápido, a estar siempre ocupados, pero Jesús nos llama a detenernos y a habitar en Él. Permanecer no es solamente un acto momentáneo, sino un estilo de vida que implica oración diaria, obediencia constante, amor sincero y dependencia total.
Pensemos en un agricultor sabio que no cuida primero los frutos, sino que cuida la raíz. Si la raíz está sana y alimentada, la cosecha será abundante. Lo mismo ocurre con nuestra vida espiritual: si cuidamos nuestra relación con Jesús, el fruto es inevitable.
Reflexión y oración:
Amado Señor, quiero permanecer en Ti cada día. Enséñame a no confiar en mis propias fuerzas, sino a depender totalmente de tu gracia abundante. Que mi vida sea un testimonio vivo del fruto que nace de la intimidad contigo. Amén.

Momentos de oración: 🕊️✨
Lunes, miércoles y viernes a las 5:00 a.m., por Zoom.
📅 Días: Lunes, Miércoles y Viernes
⏰ Hora: 5:00 a.m.
📍 Lugar: Desde donde estén, por Zoom
🔗 Únanse aquí: https://us02web.zoom.us/j/7700893711?pwd=MGpCMjRaVi92NGJmbER4Y0czbFpkQT09
ID: 770 089 3711
Código: cafu
¿Tienen alguna petición de oración? 🙋‍♂️🙋‍♀️ Compártanla aquí:
➡️ http://bit.ly/peticiónaqui
➡️ http://bit.ly/Aquitupeticion

Hashtags para redes sociales:
#PermanecerEnCristo #LaVidVerdadera #FrutoEterno #VidaEnCristo #OraciónYFe #DiscipuladoVerdadero #IglesiaCAFU #RaícesFuertes #CosechaAbundante

lunes, 8 de septiembre de 2025

Elegidos para dar fruto eterno #Discipulado #FeAuténtica #VidaEnCristo ...


¡Buen día, querida familia de la fe! 🙌💖
Hoy iniciamos una semana especial en la presencia de Dios. Que cada paso que demos esté dirigido por Su Espíritu y que nuestro corazón permanezca firme en el llamado eterno que Él nos hizo.
Tema: Elegidos para dar fruto eterno
Lectura bíblica: Juan 15:16
Jesús dijo: “No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros…” (Juan 15:16). El verbo griego μένῃ (ménei), traducido como “permanezca”, significa continuar, mantenerse en pie, ser constante. No es un fruto momentáneo, sino un legado eterno.
Esto nos recuerda que no somos producto de la casualidad. Fuimos escogidos por el Señor con un propósito claro: dejar huellas que no se borren con el tiempo. Las obras humanas pueden desaparecer, pero el fruto que proviene del Espíritu Santo permanece y trasciende generaciones.
En nuestra vida diaria, corremos el riesgo de enfocarnos en resultados inmediatos —éxitos laborales, metas personales, reconocimiento social—, pero Jesús nos invita a mirar más allá. La verdadera grandeza no está en lo que acumulamos, sino en lo que sembramos en otros.
La historia de Dietrich Bonhoeffer es un claro ejemplo. Aun cuando enfrentó la persecución nazi y murió joven, su legado de fe y enseñanza sobre el discipulado sigue impactando al mundo. Su fruto permanece porque estaba enraizado en Cristo.
Hoy el Señor nos recuerda: no vivimos solo para este presente, sino para lo eterno. Nuestro llamado es a permanecer en Él y a dar un fruto que sea testimonio de Su gloria.
Reflexión y oración:
Señor, gracias por elegirme y llamarme a dar fruto eterno. Ayúdame a vivir con propósito y a sembrar en otros la fe que transforma. Que mi vida sea un legado que bendiga generaciones y glorifique tu nombre. Amén.




domingo, 7 de septiembre de 2025

El poder de creer en medio de la tormenta

Prédica: El poder de creer en medio de la tormenta

Introducción
Hermanos y hermanas, hoy les traigo un mensaje poderoso porque la fe y el creer definen quiénes somos. Somos aquello en lo que creemos, y por eso, el poder de creer no es una frase vacía, sino la base de nuestra vida espiritual y la clave para superar cualquier tormenta.
Quiero que hoy meditemos en Proverbios 23:7, que dice que "tanto si crees que puedes como que no, estás en lo cierto." Esta realidad nos muestra que la fe activa y positiva puede abrir puertas que el miedo y la duda ni siquiera pueden tocar.
Creer a pesar de las dificultades: El ejemplo del barco de Pablo
Leeremos parte de Hechos 27, donde Pablo y sus compañeros enfrentan una tormenta terrible en el mar. En Hechos 27:9-21 encontramos las señales que advertían de peligro, pero la tripulación decidió no escuchar a Pablo, y así sufrían en la furiosa tempestad.
En medio de la tormenta, no veían ni el sol ni la estrella (Hechos 27:20), y la desesperanza parecía reinar. Pero ahí estaba Pablo, con la seguridad de que Dios mandaba un propósito mayor.
Los peores tiempos con Dios pueden ser los mejores tiempos, porque es en la tormenta donde Él conecta nuestra alma con el propósito divino. No importa lo fuerte que soplen los vientos, la voz de Dios en nuestro interior es la que debe guiar.
La fuerza de creer como hijos de Dios
Cuando Jesús estuvo en la tormenta, en medio del mar agitado, le dijo al viento: “¡Quieto!” y el viento obedeció. Así como Pablo, nosotros también tenemos ese poder espiritual, ese poder de creer y declarar victoria, porque somos hijos e hijas de Dios.
El poder que Dios ha puesto en nosotros es real y efectivo cuando creemos firmemente. Nuestra fe es más que una virtud: es un arma poderosa y una fuente inagotable de fortaleza.
Lecciones del pueblo de Israel en el exilio: El poder de la oración y la esperanza
Así como Israel vivió casi 2000 años en exilio con solo una oración y sin país, nosotros podemos experimentar largos momentos de incertidumbre, pero siempre con la oración continua que mantiene viva la esperanza.
La oración constante es lo que mantiene nuestro vínculo con el propósito divino, incluso cuando parece que todo se ha perdido.
Este pueblo, pobre y regresando a una tierra pobre y seca, supo descubrir en la escasez sus riquezas. El humano, como único capital, se convirtió en el centro del milagro: un agricultor transformado en científico, una nación que se levantó en medio de la carencia.
Aplicación: La escasez como oportunidad
Hoy muchos enfrentamos dificultades económicas, sociales y espirituales que nos hacen sentir que no hay salida. Pero hermanos, en medio de la escasez está la oportunidad para que Dios despliegue su poder en nosotros.
Así como Israel aprendió a aprovechar cada gota de agua y cada pedazo pequeño de tierra, nosotros debemos aprender a usar con sabiduría lo poco que tenemos para multiplicarlo con la bendición de Dios.
Conclusión e invitación
Queridos hermanos, el poder de creer trasciende circunstancias y nos invita a ser expertos del futuro, no expertos en lo que fue. Creer es comenzar a caminar con visión y experiencia hacia lo que Dios tiene reservado.
Hoy los invito a que, como Pablo, se mantengan firmes en la tormenta, confiando en la voz de Dios que dice: No temas, yo voy contigo.
“La fe activa no es solo creer que Dios existe, sino creer que Él obra poderosamente en las tormentas para manifestar su propósito.”

Que esta verdad se grabe en sus corazones para que sean fuerza, esperanza y luz en medio de cualquier adversidad.
Bendiciones en el nombre de Cristo.
Amén.

viernes, 5 de septiembre de 2025

Reordenar prioridades el reino primero. #fe #devocional365 #mensaje #cre...



¡Bendiciones, queridos hermanos! 🙌✨
Sigamos creciendo en fe y compromiso, confiando en la fortaleza que Dios nos da.
Tema: Reordenar prioridades: el reino primero
“Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.”
Buscar primeramente en griego (ζητέω) es un esfuerzo consciente y continuo. Jesús reta a no vivir centrados en las preocupaciones materiales, sino en el avance del Reino, que incluye justicia, paz y amor.
El discipulado auténtico implica reorganizar nuestra agenda y recursos para reflejar las prioridades de Dios. Esto puede suponer renuncias, pero es la clave para una vida espiritual fructífera. “Cuando el Reino de Dios es primero, la vida florece en abundancia.”
Jóvenes misioneros que dejaron carreras prometedoras para llevar el evangelio a lugares difíciles nos recuerdan que el valor eterno supera cualquier éxito temporal.
Reflexione y ore:
Señor, ayúdame a buscar tu Reino con todo mi corazón y a vivir con prioridades que honren tu voluntad. Amén.