LOGOCAFU

LOGOCAFU
DE CLIP EN LA IMAGEN PARA DESCARGAR NUESTRA APLICACION

domingo, 7 de septiembre de 2025

El poder de creer en medio de la tormenta

Prédica: El poder de creer en medio de la tormenta

Introducción
Hermanos y hermanas, hoy les traigo un mensaje poderoso porque la fe y el creer definen quiénes somos. Somos aquello en lo que creemos, y por eso, el poder de creer no es una frase vacía, sino la base de nuestra vida espiritual y la clave para superar cualquier tormenta.
Quiero que hoy meditemos en Proverbios 23:7, que dice que "tanto si crees que puedes como que no, estás en lo cierto." Esta realidad nos muestra que la fe activa y positiva puede abrir puertas que el miedo y la duda ni siquiera pueden tocar.
Creer a pesar de las dificultades: El ejemplo del barco de Pablo
Leeremos parte de Hechos 27, donde Pablo y sus compañeros enfrentan una tormenta terrible en el mar. En Hechos 27:9-21 encontramos las señales que advertían de peligro, pero la tripulación decidió no escuchar a Pablo, y así sufrían en la furiosa tempestad.
En medio de la tormenta, no veían ni el sol ni la estrella (Hechos 27:20), y la desesperanza parecía reinar. Pero ahí estaba Pablo, con la seguridad de que Dios mandaba un propósito mayor.
Los peores tiempos con Dios pueden ser los mejores tiempos, porque es en la tormenta donde Él conecta nuestra alma con el propósito divino. No importa lo fuerte que soplen los vientos, la voz de Dios en nuestro interior es la que debe guiar.
La fuerza de creer como hijos de Dios
Cuando Jesús estuvo en la tormenta, en medio del mar agitado, le dijo al viento: “¡Quieto!” y el viento obedeció. Así como Pablo, nosotros también tenemos ese poder espiritual, ese poder de creer y declarar victoria, porque somos hijos e hijas de Dios.
El poder que Dios ha puesto en nosotros es real y efectivo cuando creemos firmemente. Nuestra fe es más que una virtud: es un arma poderosa y una fuente inagotable de fortaleza.
Lecciones del pueblo de Israel en el exilio: El poder de la oración y la esperanza
Así como Israel vivió casi 2000 años en exilio con solo una oración y sin país, nosotros podemos experimentar largos momentos de incertidumbre, pero siempre con la oración continua que mantiene viva la esperanza.
La oración constante es lo que mantiene nuestro vínculo con el propósito divino, incluso cuando parece que todo se ha perdido.
Este pueblo, pobre y regresando a una tierra pobre y seca, supo descubrir en la escasez sus riquezas. El humano, como único capital, se convirtió en el centro del milagro: un agricultor transformado en científico, una nación que se levantó en medio de la carencia.
Aplicación: La escasez como oportunidad
Hoy muchos enfrentamos dificultades económicas, sociales y espirituales que nos hacen sentir que no hay salida. Pero hermanos, en medio de la escasez está la oportunidad para que Dios despliegue su poder en nosotros.
Así como Israel aprendió a aprovechar cada gota de agua y cada pedazo pequeño de tierra, nosotros debemos aprender a usar con sabiduría lo poco que tenemos para multiplicarlo con la bendición de Dios.
Conclusión e invitación
Queridos hermanos, el poder de creer trasciende circunstancias y nos invita a ser expertos del futuro, no expertos en lo que fue. Creer es comenzar a caminar con visión y experiencia hacia lo que Dios tiene reservado.
Hoy los invito a que, como Pablo, se mantengan firmes en la tormenta, confiando en la voz de Dios que dice: No temas, yo voy contigo.
“La fe activa no es solo creer que Dios existe, sino creer que Él obra poderosamente en las tormentas para manifestar su propósito.”

Que esta verdad se grabe en sus corazones para que sean fuerza, esperanza y luz en medio de cualquier adversidad.
Bendiciones en el nombre de Cristo.
Amén.

No hay comentarios:

Publicar un comentario